La biblioteca del Archivo de Estado de Caserta es una biblioteca interna al Instituto. Sin embargo, esta es disponible para los investigadores que frecuentan la Sala de Estudio, los cuales pueden acceder a las publicaciones para utilizarlas como apoyo a sus investigaciones archivísticas.
Entre las obras conservadas en la Biblioteca del Archivo de Estado de Caserta, destacan en particular las que están relacionadas con la historia de Caserta y de los Municipios en su extensa Provincia, con la historia de las instituciones, a la archivística, a la paleografía y diplomática, a las ciencias auxiliares de la historia (numismática, heráldica, sigilografía, etc.).
En los últimos años a la biblioteca del instituto se han añadido:
- La biblioteca Giuseppe Capobianco, con casi 7.000 libros y/o folletos y 319 cabeceras de revistas, biblioteca temática sobre la historia del P.C.I., de la C.G.I.L. y sobre el papel del sindicato desde la guerra hasta los años ’90;
- La biblioteca Mario Pignataro, que cuenta 650 monografías y casi 200 cabeceras de revistas de diferente entidad y que enfrenta el tema socio-económico de la ciudad de Caserta y sus alrededores desde la posguerra hasta la actualidad.
- La biblioteca Paolo Pietro Broccoli, con más de 1000 monografías, 200 cabeceras de periódicos, 41 cintas de audio (principalmente diálogos grabados en directo del amigo filosofo Cacciari) y más de 100 carteles, con temas sociales, políticos y sindicales;
- La biblioteca Andrea Sparaco (en proceso de adquisición), diseñador, formada por un centenar de libros de arte, de otros tantos carteles y muchos dibujos suyos.
La consistencia entera del material bibliográfico supera actualmente las 12.000 piezas, además de la extensa colección de periódicos. Pero siendo la biblioteca interna al instituto, no está permitido el préstamo externo bajo ninguna circunstancia.
Por motivos técnicos, momentáneamente la biblioteca no está disponible para el público.