Las oficinas del Archivo de Estado de Caserta se encuentran ubicadas en algunos de las estancias del Palacio Real de Caserta.
El majestuoso Palacio Real fue construido por voluntad del rey Carlos de Borbón a partir de 1752, año en el que fue colocada la primera piedra.
El rey, para el nuevo reino conquistado en 1734 y desvinculado de la corona de España, eligió construir un nuevo edificio, destinado a competir con las grandes residencias de las cortes europeas, en la llanura de Terra di Lavoro, no lejos de Nápoles.
El proyecto fue encargado al arquitecto Luigi Vanvitelli, hijo del importante pintor de vistas, Gaspar Van Wittel. La construcción continuó durante casi un siglo y finalizó solo en el 1845.
El Palacio tiene una planta rectangular articulada en cuatro patios interiores. Se extiende por unos 47.000 metros cuadrados.
Maravilloso el Parque Real, también diseñado por Vanvitelli, cuyas obras empezaron en 1753, enriquecido por fuentes hermosas, estanques y cascadas, alimentadas por el agua que llega del monte Taburno, canalizada en el acueducto carolino, construido expresamente para ello.
El Palacio Real de Caserta y el Parque Real han sido declarados patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1997.